En Gova, creemos en el cambio a través de la solidaridad
En Gova, compartimos la visión de que el mundo solo puede cambiarse a través del trabajo conjunto y la solidaridad. Tras un año cargado de conflictos, un nuevo año nos brinda la oportunidad de ser mejores y ayudar a quienes más lo necesitan.
Descubre la belleza del síndrome de Down en este hermoso proyecto y comienza el año con un propósito.
Cambiando la percepción sobre el síndrome de Down
Por años, las personas con síndrome de Down han sido menospreciadas debido a un mal entendimiento de sus capacidades.
Gracias al incansable esfuerzo de nuevos estudios e instituciones como el Centro de Enseñanza y Aprendizaje Activo (CEAA) y la Fundación Andrea 3.21, estamos cambiando el paradigma sobre cómo deben ser tratadas las personas con síndrome de Down.
El 3 de diciembre de 2020, en el Día Internacional de la Discapacidad, la Fundación Andrea 3.21 presentó el calendario “Un mundo de posibilidades 2021”.
Su misión es mostrar a la sociedad la belleza y el potencial de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, resaltando que son individuos llenos de posibilidades que merecen una oportunidad para crecer y desarrollarse.
En el pasado, las familias en las que nacía una persona con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual tendían a esconderlos y no hacerlos parte de la vida cotidiana.
Los avances científicos han demostrado que esto no tiene que ser así, pero corresponde a toda la sociedad formar parte activa de su inclusión.
Con el calendario “Un mundo de posibilidades 2021”, la Fundación Andrea 3.21, en conjunto con CEAA y Gova, pone en contexto las habilidades y actividades que pueden desarrollar las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, siempre que tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y alcanzar una vida independiente.
Es desde la actividad y no desde la discapacidad como deben ser percibidos.
La clave: Acompañamiento y oportunidades
A través del calendario, se busca comunicar que, con el cuidado adecuado, todas las personas pueden alcanzar su máximo potencial, tener una vida digna y valerse por sí mismas, especialmente aquellas con alguna discapacidad intelectual.
La clave está en no dejarlos solos. Con el apoyo de todos, pueden demostrar hasta dónde son capaces de llegar en su vida.
Un enfoque personalizado para cada persona
Todas las personas somos diferentes y tenemos necesidades distintas.
La Fundación Andrea 3.21 impulsa el tratamiento personalizado para las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, creando espacios y canales donde cada persona reciba la atención adecuada para su desarrollo individual.
## Desde la actividad: Cómo debe ser abordado el síndrome de Down
Ya te hemos compartido nuestro sueño de hacer de Puerto Vallarta la capital latinoamericana en la atención a personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.
El objetivo es construir un centro de atención integral con los mejores especialistas en cada área para incentivar a sus pacientes a alcanzar su máximo potencial físico, intelectual, afectivo y laboral.
Si bien este centro soñado aún no está construido, el trabajo con niños y niñas en Puerto Vallarta ya es una realidad.
Becas y apoyo para quienes más lo necesitan
La Fundación Andrea 3.21 cree firmemente que todas las personas que necesitan atención deben recibirla, sin que el dinero sea un impedimento para alcanzar una vida digna.
Por ello, una de sus funciones primarias es otorgar becas a quienes lo necesiten.
Sabemos que esta labor no puede realizarse solos. Aunque Gova entregó un donativo de más de 200 mil pesos a la fundación durante el lanzamiento del calendario “Un mundo de posibilidades 2021”, aún queda mucho por hacer.
Cómo puedes ayudar
Además de mostrar el potencial de las personas con síndrome de Down, el calendario “Un mundo de posibilidades 2021” tiene como propósito recaudar fondos para seguir otorgando becas a niños y niñas que necesitan atención para alcanzar una vida plena.
Puedes adquirir uno de los 2,000 calendarios en cualquier sucursal de Repostería Los Chatos o directamente a través de la Fundación Andrea 3.21 al teléfono (322) 318 1061.
Ayúdanos a seguir ayudando y a demostrar que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas son regiones llenas de amor y generosidad.
Juntos, podemos construir una sociedad incluyente y consciente de que las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual son parte de nosotros y pueden formar parte activa de nuestra comunidad.